En tal sentido el funcionario de ANSES en declaraciones a medios periodísticos locales, señalaba que “se está pagando la segunda liquidación del IFE, y los están cobrando en este momento todos aquellos beneficiarios de Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo de manera automática, y también esta habilitada en la página de ANSES www.anses.gob.ar la posibilidad de cargar un CBU porque se determinó a través de la Dirección Ejecutiva Nacional a cargo de la compañera Fernanda Raverta que todas las personas que cobran el IFE queden bancarizadas para futuros trámites, y para tener un registro y un control de la presencia del estado; en este caso, se le esta solicitando a la gente que ya posee un CBU que lo cargue en la página de ANSES hasta el 23 de Junio inclusive. De lo contrario, aquellas personas que no tienen un CBU a su nombre directamente el ANSES les va a generar una cuenta y les va a informar en el mes de Julio en qué banco tiene que retirar su tarjeta de débito para poder cobrar el IFE”, detalló.
Dicho esto, Olivera recordó que el IFE era un Ingreso Familiar de Emergencia que se iba a percibir por única vez, pero como se extendió la cuarentena el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de pagar una segunda vez, y a su vez ANSES tomó la decisión e bancarizar a todos los beneficiarios debido a la gran cantidad de problemas con los cobros alternativos como, por ejemplo, la Red Link, el código de ocho dígitos, la Red Banelco con la que no contamos en Santo Tomé, o en el mismo Banco de la Provincia de Buenos Aires donde se podía cobrar únicamente a través de una aplicación digital.
“En definitiva, la idea es que toda esa gente que tuvo inconveniente pueda cobrar a través de una cuenta bancaria porque ANSES y el Banco Central van a generar una Caja de Ahorro para cada beneficiario que les permitirá tener un CBU y una tarjeta de débito, lo que va a facilitar mucho más el trámite y va a evitar conglomerados de gente en los bancos, cajeros, y en las sedes del Correo”, explicó.
En este aspecto felicitó el accionar del jefe del Correo local Carlos Pimenta que instrumentó un sistema de pago muy efectivo para que la gente pueda cobrar el beneficio sin mayores complicaciones y con seguridad.
ATENCION AL PUBLICO
En cuanto a la atención de la Oficina local de ANSES, dijo: “En estos momentos nos estamos poniendo al día con todo lo que es la atención de los turnos solicitados en marzo, abril y mayo, turnos que no pudieron ser atendidos porque la oficina estaba cerrada. Estamos llamando a la gente para reprogramar esos turnos y atenderlos; pero no estamos haciendo atención espontánea, aunque sí se habilitó ahora por código postal es la atención virtual, por lo que le recomiendo a la gente que ingrese a la página y haga su consulta o su trámite”, puntualizó.