Portada1
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Anuncian ayuda gratuita para migrantes guatemaltecos con orden de deportación en Estados Unidos
19/06/2025 | 20 visitas
Imagen Noticia
Guatemaltecos deportados desde EE.UU. recibirán apoyo en un nuevo centro que brinda asistencia integral para facilitar su reintegración social y laboral en el país.
Guatemala inauguró un centro para apoyar a sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos. Según informó el presidente del país centroamericano, Bernardo Arévalo, el nuevo espacio busca facilitar su reinserción social y laboral con acceso a atención médica, apoyo emocional y ofertas de empleo.Guatemala abre un nuevo centro para migrantes deportados de Estados UnidosDe acuerdo a la información de Associated Press, el Centro de Atención y Registro Para Personas Migrantes Guatemaltecas Retornadas (CAR) abrió sus puertas a principios de junio en Ciudad de Guatemala. Es el tercero de su tipo en la capital de ese país caribeño y se enfoca en recibir a quienes regresan por deportación desde EE.UU.La medida surge tras el aumento de deportaciones desde Estados Unidos y México. Según el Instituto Guatemalteco de Migración, hasta el 31 de mayo llegaron al país de América Central:14.125 personas desde EE.UU. 2700 personas desde territorio mexicano.El presidente Bernardo Arévalo encabezó la inauguración del CAR junto a la vicepresidenta Karin Herrera. El mandatario remarcó que el gobierno tiene “el compromiso con una vida digna” para todos los repatriados.Los detalles de la ayuda gratuita para guatemaltecos deportados de EE.UU.En la ceremonia, el presidente destacó el valor del acompañamiento social a quienes lo necesitan: “Cuando un migrante es obligado a dejar la vida que con tanto sacrificio y con tanto esfuerzo y con tanto trabajo construyó lejos de su tierra y su familia, esa esperanza parece agotarse”.“Pero siempre hay alguien que nos extiende la mano y nos ayuda a avanzar. Los guatemaltecos somos solidarios, en las buenas y en las malas”, agregó Arévalo.Por su parte, la vicepresidenta Herrera señaló que “tras cada retorno hay una historia de lucha y sueños que han quedo en pausa”. También indicó que el centro brindará servicios personalizados, tales como: Intermediación para oportunidades laborales.Atención médica primaria.Atención especializada.Asimismo, señaló serán todos gratuitos “para facilitar la reintegración de la vida en Guatemala” de las personas migrantes.Servicios disponibles para guatemaltecos repatriados desde EE.UU.El CAR cuenta con la participación de más de 20 empresas e instituciones gubernamentales. Según Danilo Rivera, titular del Instituto de Migración, todos los recursos están orientados a favorecer la reinserción social.Allí se encuentran quioscos de empresas privadas con ofertas laborales, servicios médicos y becas. También se provee información sobre el transporte hacia las comunidades de origen.Además, el traslado desde el centro de recepción hasta el CAR se realiza en buses oficiales del gobierno de Guatemala. Los migrantes reciben alimentación e instrucciones para moverse en la ciudad.Experiencia laboral en Estados Unidos, una ventajaEl presidente Arévalo visitó el quiosco de la Cámara de la Construcción y destacó el potencial de los retornados. Muchos se especializaron en tareas como colocación de pisos, ventanas u otros oficios durante su estadía en EE.UU. En ese sentido, consideró que es importante que Guatemala pueda aprovechar esa experiencia.Las autoridades informaron que este centro forma parte del plan “Retorno Seguro al Hogar”, con el cual Guatemala se comprometió ante el gobierno de Estados Unidos. El programa contempla atención en salud, atención psicosocial, asesoría legal y capacitación técnica.El centro se construyó con apoyo internacional. Colaboraron la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Embajada de Estados Unidos en Guatemala y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército guatemalteco. View this post on Instagram A post shared by Migración Guatemala (@migracionguate)Las voces de los guatemaltecos deportados de EE.UU.: “Ahora a trabajar y relajarse un poco”Univisión relata el caso de José Duarte, un guatemalteco deportado desde Nueva York que fue interceptado por la migración estadounidense cuando iba camino a su trabajo. “Cualquier movimiento que hace uno, lo andan agarrando… a cualquiera, a niños, a mujeres. Ya no puede estar uno tranquilo por la ley”, contó. Por otro lado, José agradeció las oportunidades laborales que recibió tras su regreso a Guatemala. “Ahora a trabajar y relajarse un poco. Después, tal vez si pueda regresar”, se ilusionó.Por su parte, Sebastián Ramírez, otro deportado, trabajará por un tiempo en Guatemala, pero tiene claro que su esposa y su hijo de tres años están en Estados Unidos, por lo que planea volver. “Voy a ver a mis padres, ya que estoy acá y después lo que Dios diga”.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 17 de julio
Ayer la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1295 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1278,62 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Conrado Estol habló sobre el ACV que sufrió “Locomotora” Oliveras y dio las claves para prevenirlo
El especialista en enfermedades cerebrovasculares detalló en los estudios de LN+, el cuadro que aqueja a la ex boxeadora y enumeró una serie de hábitos saludables para reducir las posibilidades de sufrirlo
» Leer más...
Imagen Noticia
Llega a Netflix el caso de la familia que le mintió a la Policía y le dijo que su hijo se había ido en globo
La plataforma de streaming estrenó un documental que se basó en la estafa a los medios por parte de los padres de Falcon Heene
» Leer más...
Imagen Noticia
Después de 700 años, recuperaron parte de una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo del fondo del océano
Son 22 bloques colosales; este descubrimiento es parte del ambicioso proyecto internacional llamado PHAROS, una colaboración entre el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto y la Fundación Dassault Systèmes
» Leer más...
Imagen Noticia
La grave denuncia de la CBP y el ICE tras la redada en una granja de California: “Trabajaban menores de edad”
Tras una redada masiva en granjas de cannabis en California, la CBP y el ICE denunciaron la presencia de menores de edad trabajando en condiciones irregulares.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.estacionfm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.estacionfm.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Estación FM 96.7 Mhz

    Whatsapp: 3756 494127
    Facebook: RadioEstacionfm Santo Tome
    Fanpage: Estación FM96.7

    Santo Tomé - Corrientes
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra